top of page
Buscar

30 COSAS QUE VER Y HACER EN MARRAKECH

  • Foto del escritor: amigasenruta
    amigasenruta
  • 28 feb 2023
  • 12 Min. de lectura

Marrakech destaca entre muchas cosas por su gente amable y cálida. Sus montañas, gargantas y cascadas. Su cantidad de gatos, sus dromedarios y sus monos. Su té, la cultura Bereber, su cerámica, sus telas, su cuero, sus especias y sus lámparas ¡es de esas ciudades que todo el mundo debería conocer una vez en la vida!


Os animo a leer este post dónde explicamos los preparativos para ir a Marrakech: su moneda, como conseguir internet, alojamientos y mucha información importante para que tu viaje sea perfecto y no te olvides de ningún detalle al organizar tu ruta.


A continuación os detallo todos los imprescindibles de la ciudad para que no os perdáis nada y podáis disfrutarla al máximo. ¡Empezamos!


QUÉ VER Y HACER EN MARRAKECH:


En Marrakech es imposible aburrirte, tiene mucho que ofrecer. Es una ciudad perfecta para recorrer a pie, ya que la gran mayoría de sus puntos de interés se encuentran cerca. Os dejamos todas las ubicaciones en el siguiente mapa para que lo podáis guardar en Google Maps y podáis utilizarlo durante vuestro viaje:


1. Plaza Jamma el Fna


El primer imprescindible, sin duda, es su famosa plaza principal Jamma el Fna. Vale la pena visitarla tanto de día como de noche, ya que el ambiente de la plaza cambia totalmente. Por el día la veréis casi vacía y a medida que va anocheciendo la plaza se llena de vida con varios puestos de comida o de zumos de naranja. También os podéis encontrar mujeres haciendo Henna, encantadores de serpientes y hombres con monos en jaulas, algo de lo que no somos partidarias.



Seguramente, este lugar, sea tu primer contacto con la ciudad. Todas las rutas por la antigua medina acaban o empiezan en esta plaza. Además, los tours y excursiones suelen salir de aquí, así que os aconsejamos alojaros lo más cerca posible de la plaza porque es dónde más tiempo pasaréis durante el viaje.



2. Realizar un free tour


En la primera mañana del viaje, hice un free tour de 4 horas. Lo cogí por civitatis con guía de habla hispana. Sin duda, es la mejor manera de tener un primer contacto y que te den mucha información sobre la ciudad. Muy recomendable para habituarte a las callejuelas de la Medina y sus Zocos.


Los free tour empiezan delante del Hotel Ali en la plaza Jamma el Fna. El tour empezó visitando la famosa Koutoubia, seguidamente fuimos a visitar la puerta de la muralla Bag Agnaou, el Palacio de la Bahía y los Tumbas Saadíes. El tour acabó callejeando por el Zoco, fue muy completo.



3. Mezquita Koutoubia


La Mezquita más importante de Marrakech fue mi primera imagen al llegar a la ciudad desde el taxi y mi primera parada del free tour. Es una de las más grandes del mundo árabe y el símbolo de la ciudad. Solo se puede ver por fuera, no está permitida la entrada a los no musulmanes. Su minarete mide 77m de altura.


Sin duda, es un imprescindible de la ciudad. Está cerca de la plaza por tanto, podréis verla también desde muchas terrazas de restaurantes o azoteas de los Riads.


Dato curioso: ¿Sabías que se construyó inspirándose en la Giralda de Sevilla?



4. Puerta Bab Agnaou: Muralla de Marrakech


Con el free tour seguimos el camino hacia la gran puerta Bab Agnaou. La antigua Medina de Marrakech esta rodeada por una muralla que la separa de los nuevos barrios con una altura de 10 metros.


Entre las puertas de entrada a esta muralla la que más destaca es la gran puerta de Bab Agnaou, es muy bonita. Podéis ver las otras puertas rodeando la muralla.



5. Palacio de la Bahía



Otra parada que es imprescindible, sin duda. Este Palacio tiene un patio central rodeado de las habitaciones y jardines que ocupan 8 hectáreas. Merece la pena la visita para disfrutar de su decoración y arquitectura. Su nombre significa "la bella" o "la brillante", rendía homenaje a la esposa favorita de su propietario según nos contó la guía.

  • Horario: Todos los días de 9:00h a 16:30h.

  • Precio: 7€


6. Tumbas Saadíes



Se encuentran al lado de la mezquita Moulay El Yazid al cruzar la gran puerta Bab Agnaou que hemos comentado antes. Vale la pena la visita. Lo que más me gustó fue la sala de las doce columnas de mármol blanco.


En las tumbas de las salas se enterraron miembros de la Dinastía Saadí y en los jardines se pueden ver tumbas que pertenecen a los sirvientes y soldados.

  • Horario: Todos los días de 9:00h a 16:00h.

  • Precio: 7€


7. Compra y regatea en los Zocos


En la antigua medina encontrarás muchas callejuelas formando un laberinto repletas de tiendas dónde comprar y sobre todo, regatear. Puedes encontrar muchísimas cosas, desde comida a lámparas, ropa, bolsos artesanos, etc.


Te aconsejamos comparar entre tiendas antes de comprar para que no te timen con el precio. Además, de no hacer caso a los "guías" que quieren acompañarte a otras tiendas, normalmente, más caras. Déjate llevar y disfruta del lugar pero con cabeza, como en todos lados.



Por su cultura, en la primera venta del día, no pueden regatear. Esto se debe a que si venden es sinónimo de que van a vender el resto del día. Así que como truco: si vais pronto podréis comprar sin apenas regatear.


Otro consejo es ofrecer la tercera parte del precio que te piden para acabar pagado la mitad de lo que te han pedido en un inicio.

  • Horarios tiendas: Todos los días de 9:00h a 19:00h. Los viernes por la mañana cierran.


8. Le Jardin Secret



El Jardín Secreto, como bien indica su nombre, no se ve a simple vista. Se encuentra detrás de unas robustas puertas. Como la mayoría de Riads, la belleza está en el interior del edificio. Está a 5 minutos andando de la plaza y a 5 minutos de la Madraza Ben Youssef.


Es un buen sitio para desconectar del bullicio de la ciudad, pero si tienes poco tiempo no me pareció una visita importante, es pequeño para lo que vale en mi opinión. Está dividido en dos zonas: un jardín islámico y otro más pequeño con plantas exóticas. Antiguamente fue la vivienda de personalidades políticas muy influyentes en Marruecos.

  • Horario: Todos los días de 9:30h a 18:30h (en verano hasta las 19:30h).

  • Precio: 7€


9. Merdesa Ben Youssef


Se trata de la escuela musulmana más grande de Marruecos. En mi opinión de las mejores cosas que visitar en Marrakech. La arquitectura es preciosa: su patio central, los detalles de las paredes, los arcos, los azulejos...


Antiguamente, 800 estudiantes memorizaban allí el Corán. Cerró en el año 1960. A pocos metros se encuentra el Qubba Barudiyne. Esta mezquita almorávide se utilizaba para las abluciones antes de la oración.

  • Horario: Todos los días de 8:00h a 18:00h.

  • Precio: 5€


10. Plaza de las especias


La segunda plaza más visitada de la ciudad es la famosa Place aux épices o Plaza de las Especias. Como su nombre indica, esta plaza es un placer para los sentidos, donde los aromas y los colores se mezclan.


Antiguamente en esta plaza se vendían los esclavos procedentes de África occidental y Senegal, entre otros. Actualmente hay pequeñas tiendas alrededor que venden muchos tipos de especies. Algunas se usan para hacer caldos, otros para la sémola del cuscús y algunas raíces o plantas tienen virtudes medicinales. También se usa el jabón negro que se usa en el Hamman o pintura negra para los ojos y productos artesanales como sombreros.



11. Palacio Badí


Este Palacio fue saqueado y actualmente está en ruinas. Aún así merece la pena visitarlo. Dentro puedes pasear por lo que era su gran patio y su estanque. En las salas se puede ver imágenes antiguas que cuentan mucha historia sobre Marrakech.


¡Dicen que los planos se inspiraron en la Alhambra de Granada!

  • Horario: Todos los días de 8:00h a 17:00h.

  • Precio: 7€


12. Museo Dar Si Said


Este museo se encuentra muy cerca del Palacio de la Bahía. Está dentro de un palacio del siglo XIX. El edificio es muy bonito. Se trata de un museo de artesanía, prendas típicas, armas, mobiliario y joyería bereber.


Fue el único museo al que entré por tiempo. Si queréis visitar otro museo también podéis entrar al Museo de Marrakech y ver su patio con tres fuentes y sus mosaicos o al Museo de la Fotografía.

  • Horario Dar Si Said: Todos los días de 9:00h a 12:00h y de 15:00h a 18:00h.

  • Precio Dar Si Said: 3€


13. Jardín Majorelle


El Jardín Majorelle se sitúa fuera de la Medina pero los taxis te llevan desde la plaza Jamma el Fna por 2-3€. Son los jardines más bonitos de Marrakech, sin duda y los más fotogénicos si os gusta haceros fotos para vuestras redes sociales. Dentro se encuentra el Museo de Yves Saint Laurent.



Fueron diseñados por el francés Jacques Majorelle y adquiridos en 1980 por Yves Saint Laurent. Dentro encontraréis especies de todo el mundo de cactus y bambú.

  • Horario: Todos los días de 8:00h a 17:30h.

  • Precio: 12€


14. Jardines de Menara


Estos jardines se encuentran muy cerca del aeropuerto. Es un sitio muy bonito para ver el atardecer. Aconsejo ir el último día, antes de ir al aeropuerto, o al llegar a la ciudad así os ahorrareis dinero con el taxi. De todas maneras si vais desde la plaza Jamma el Fna, os llevaran por unos 10€ aproximadamente. Mi visita fue al mediodía en verano y no lo aconsejo. Hace mucha calor y apenas hay sombras.



En los jardines tendréis vistas increíbles del Atlas y un estanque artificial muy bonito rodeado a huertos y olivos.

  • Horario: Todos los días de 8:00h a 17:00h.

  • Entrada gratuita


15. Gueliz


Gueliz es la parte nueva y moderna de Marrakech. Parece otra ciudad si lo comparamos con la antigua medina. Merece la pena para ver el contraste. Es un barrio con grandes avenidas y tiendas conocidas de ropa como tiendas de Inditex o cadenas de comida rápida como Mc Donalds.


Es una zona más occidentalizada, allí también se encuentran tiendas de ropa de lujo y restaurantes internacionales.



16. Tanneries


Las curtidurías más famosas de Marruecos se encuentran en Fez pero en Marrakech también se pueden visitar. En mi visita no llegué a ir pero si tienes oportunidad seguro que es una visita curiosa.


Allí puedes ver como trabajan el cuero que venden en los zocos. Eso si, prepárate para el olor. Te dan una rama de menta en la visita para que sea más llevadero.



17. Visita el antiguo barrio judío Mellah


El antiguo barrio judío de Marrakech conocido como Mellah es poco visitado por los turistas pero es una buena visita. En el siglo XVI con la expulsión de muchos hebreos de España y Portugal emigraron a esta zona y se formo comunidades judías.


A día de hoy, ya no viven allí pero si ha quedado la sinagoga Al Azama. Otra visita interesante en esa zona es el cementerio judío.



18. Cyber Park



Este parque lo encontré paseando de camino al Hotel Mamounia. No había leído nada sobre él, está justo detrás de la mezquita Koutoubia. Muchos locales van allí a desconectar y pasear. Me gustó para dar un paseo y desconectar del centro, muy recomendable.



19. Hotel Mamounia



Hay muchas opciones en la ciudad para alojarte, desde hostales hasta hoteles de lujo. Uno de los más famosos es el hotel de lujo Mamounia con 5 estrellas y ¡no es para menos!. Tiene unos jardines preciosos, una decoración por dentro muy bonita, spa y un casino. Ha sido considerado durante años el mejor hotel del mundo.


A la mayoría de zonas solo pueden acceder los huéspedes. Aún así, te dejan entrar gratis por el control de acceso y pasear por sus instalaciones si vas arreglado (una camisa, vestido...) y dices que quieres tomar algo. Un té me costó 5€ aproximadamente.



20. El Palmeral


Una excursión de un día muy típica que suele hacer mucha gente es ir a visitar la zona del Palmeral. Allí puedes desconectar del ajetreo del centro de la ciudad entre sus más de 100.000 palmeras, hacer tours en Quad o en Buggy en sus paisajes desérticos e ir en camello (nosotras no somos muy partidarias de esta última actividad). Si tienes pocos días para hacer una excursión al desierto de Mezouga o Agafay, el Palmeral puede ser una buena alternativa.



21. Cena viendo un espectáculo de Danza del Vientre


En la medina encontraréis muchos tipos de restaurantes. Recomendamos que no te vayas de la ciudad sin vivir esta experiencia. Mientras cenas tienes un espectáculo en directo con músicos y bailarinas de danza del vientre y candelabros ¿que más se puede pedir?


Yo fui a Dar Essalam y ¡me encantó! El trato fue excelente y comí genial mientras disfrute del espectáculo. Además el restaurante por dentro parece un palacio, es precioso. El precio de la cena te puede salir aproximadamente a 20€.


Otros restaurantes del mismo estilo que me recomendaron otros viajer@s que conocí durante el viaje son: Azar, Comptoir Darna y Jad Mahal.



22. Alójate en un Riad



Sin duda, son pequeños oasis dentro de la caótica Medina. Casas típicas marroquíes que estuvieron habitadas por familiar y actualmente son hoteles. Créeme, ¡su arquitectura enamora! Son todos tan bonitos que cuesta elegir en cuál quedarse. En mi opinión, alojarte en uno es imprescindible.


Te cuento en que Riads me hospedé en el apartado de ¿Dónde alojarse? en este enlace.



23. Sube a un rooftop a ver el atardecer


Ver el atardecer en la plaza desde una terraza es algo único. Las más famosas son Café de France (este es el que más me gustó personalmente) y Café Glacier.


Recomiendo tomar té con menta ya que es muy típico de Marruecos y esta buenísimo. A parte del atardecer es muy entretenido ver desde las alturas las actividades que se desarrollan en la plaza.



24. Relájate en un Hamman


Una experiencia única sin duda es relajarte y dejarte mimar en un Hamman, se trata de un baño y masaje exfoliante. Estos baños árabes se hacían en termas romanas y antiguamente solo iba la clase alta. Actualmente, van todos los públicos y pueden ir los turistas.


Si no estás acostumbrado, puede ser rara la sensación de que te duchen pero con el masaje y toda la experiencia completa, créeme que sales como nuevo.


En los más baratos, tienes que llevarte los productos y no son mixtos. Para los turistas, es mejor ir a alguno mixto en el caso de que vayáis en pareja o mirar que te incluyan todos los productos. Algunos recomendables son: Rosa Bonheur, Les Bains de Marrakech o Spa Click. También hacen en muchos Riads, como en mi caso. Os aconsejamos preguntar dónde os alojéis.



25. Disfruta de su gastronomía


No te puedes ir de Marrakech sin probar su exquisita gastronomía. No podéis olvidaros del té a la menta y las pastas típicas. Los platos más típicos son el Tajine y el Cuscús.


En este enlace en el apartado de "¿Dónde comer?" os explico con detalle los platos típicos y recomendaciones de restaurantes.



26. Haz una excursión al desierto del Sahara


Visitar el desierto es una experiencia única y muy recomendable si visitas Marruecos. Desde Marrakech tienes la posibilidad de visitar el desierto de Agafay que normalmente dura 2 días y una noche o el desierto de Mezouga, que dura 3 días y dos noches debido a que está más lejos.


Agafay es una buena alternativa si tienes menos tiempo, ya que el primer día harás las mismas paradas que en el desierto de Mezouga, aunque sus dunas son más pequeñas. Si tienes tiempo, te recomendamos visitar Mezouga sus dunas son enormes ¡no te arrepentirás!


Existen muchas empresas locales que hacen esta excursión a precios competitivos. Yo la hice cogiéndola desde civitatis y me costó 150€. Es una excursión en habla hispana. En este tipo de excursiones sueles conocer a mucha gente, es muy familiar. Yo que iba sola agradecí el grupo que me tocó, hicimos mucha piña. En la excursión te entran las dos noches de alojamiento, los desayunos y las cenas. En cuanto a la comida te llevan a restaurantes con precio del menú a 10€. Las paradas que hacen son:

  • Tizi N'Tichka para ver unas impresionantes vistas del Atlas a 2.260m de altura.

  • Aït Ben Haddou: allí se grabaron películas como Gladiator o series como Juego de Tronos.

  • Ouarzazate: considerado el Hollywood de Marruecos. Allí verás la fortaleza Kasbah de Taourirt.

  • Valle de Dades: allí pasarás la primera noche. El hotel es muy bonito y con vistazas.

  • Garganta de Todra y Palmeral de Jorf: los paisajes son una pasada, te dejan un rato para pasear y disfrutar

  • Tienda Bereber: paras en una tienda dónde te visten como un Bereber, te dan té y te pintan Henna gratis. Es una buena parada para comprarte un pañuelo para el desierto.

Después de la tienda bereber te llevan a comer a un restaurante con piscina que te ayuda a sobrellevar la calor y por fin... ¡llegas al desierto! Una vez allí te dan de cenar y hacen fiesta alrededor de una hoguera bajo las estrellas, ¡es increíble!



El camino hasta las Haimas se hace en camello. Creo que hay empresas que te ofrecen hacer el trayecto en Jeep. Aconsejamos que lo miréis bien si en ningún caso queréis ir en camello. De hecho, para volver, me dieron la posibilidad de ir en quad y no me lo pensé ¡ fue una pasada! Saltar las dunas en quad es muy guay. El precio del quad salía a 70€ dos personas y 50€ si lo cogías siendo solo una persona. Además, paran para que puedas hacer sandboard. Os aconsejamos más esta opción que la de los camellos. Entre todos podemos hacer un turismo más responsable.


El tercer día es de vuelta a Marrakech. Tener paciencia porque son muchas horas de bus pero ¡habrá válido la pena!



27. Visita Essaouira


Otra excursión muy recomendabe a menos de 200km de Marrakech es visitar la preciosa localidad costera de Essaouira, declarada Patrimonio de la Humanidad. Es una localidad fortificada que vive de la pesca. Allí comí, en el puerto, pescado fresco del día súper barato. Te recomiendo que vayas allí y no al restaurante que te recomiendan en el tour que es más caro.


En mi caso cogí la excursión también con civitatis por 30€. De camino te pararás a ver una imagen muy divertida, las cabras se suben encima de los árboles para comerse la almendra del aceite de Argán, ¡es una imagen única!



La segunda parada es ir a una cooperativa de aceite de Argán dónde te enseñan como lo hacen. Es muy interesante y una buena parada para comprarlo si te interesa. Finalmente, llegas a Essaouira dónde te hacen un tour con un guía y te dejan tiempo libre para callejear y disfrutar.



28. Cascadas de Ouzoud


Una de las excursiones preferidas de muchos turistas, y para mi, es ir a las cascadas de Ouzoud. Yo la cogí por civitatis y me costó 30€.


Estas cascadas son las más grandes del territorio norteafricano con 110m de altura. Está lleno de macacos y el paisaje ¡es precioso!. Para llegar hasta ellas bajarás por un camino de montaña fácil. Yo fui en chanclas pero mejor que vayas con zapato cómodo. Antes de llegar a las cascadas paras en pequeñas cascadas dónde puedes tomar un zumo o refrescarte en sus aguas. Una vez llegas, te ofrecen pasear en un barco cerca de las cascadas. Yo preferí pegar unos saltos para disfrutarlo con más adrenalina y poder bañarme.




29. Valle de Ourika


Otra excursión muy común es visitar el valle de Ourika y su río con paisajes del Alto Atlas. Yo no tuve tiempo de ir pero estoy segura que si vuelvo no dudaré en incluirlo en mis planes.



30. Completa tu viaje visitando otras ciudades imperiales de Marruecos


Por último, si vas más de una semana, una buena opción es visitar otras de las ciudades principales de Marruecos como Fez, Tánger o Casablanca y así hacer la ruta completa y disfrutar al máximo de todo lo que ofrece este maravilloso país.







Comentários


bottom of page