top of page
Buscar

MARRAKECH: PREPARATIVOS DEL VIAJE

  • Foto del escritor: amigasenruta
    amigasenruta
  • 22 ene 2023
  • 10 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2023

Marruecos es uno de esos países que te hacen sumergirte totalmente en su cultura y disfrutar como si estuvieras a miles de km de casa, ¡tenemos la suerte de tenerlo cerca! Si buscas un destino barato y exótico que esté cerca, es tu lugar.


¿Estás organizando una ruta por libre a Marrakech? Si te animas a descubrir su arquitectura envidiable, probar mil sabores, perderte entre sus zocos y sus olores, sigue leyendo porque te vamos a explicar como aprovechar al máximo la ciudad Roja y toda la información práctica para organizar el viaje. Además te animamos a leer este post sobre que ver y hacer en la ciudad. ¡Empezamos!



Visado y pasaporte


No hace falta visado si vienes desde España, Argentina, México, Chile, EEUU, Colombia, Brasil, Perú o Puerto Rico y tu viaje es menor a 90 días. El pasaporte tiene que tener una vigencia mínima de 6 meses.


Si vienes de otro país diferente a los mencionados o vas a estar más tiempo te aconsejamos que mires la página web del Consulado de Marruecos.


¿Cuál es la mejor época para visitar el país?


Primavera y otoño, en nuestra opinión, son las mejores estaciones para ir a Marrakech. Aconsejamos evitar los meses de verano ya que el clima es muy caluroso y seco, las temperaturas pueden superar fácilmente los 40ªC.


Mi vieja fue en julio y tuve suerte de que bajaron las temperaturas esa semana a 26ªC, incluso me llovió en el desierto del Sahara, ¡cosa que no suele ocurrir! Si tu idea es ir en verano porque no puedes ir en otra época, no dejes de hacerlo. Pero si puedes elegir, nuestro consejo es ir cuando el clima no es tan sofocante: de setiembre a mayo.


En setiembre las temperaturas continúan siendo cálidas pero sin llegar a ser asfixiantes. Si vais en invierno tener en cuenta que desde noviembre suele refrescar por las noches sobre todo en el desierto, así que te aconsejamos llevarte ropa de abrigo en la maleta.


En cuanto a los turistas, encontrarás menos en otoño y por tanto, precios más asequibles. En cambio, en semana santa, es la época que más visitantes reciben y los precios aumentan. Si vas a ir en esa época te aconsejamos reservar todo con tiempo. En Navidad, también aumentan los precios ya que mucha gente opta por pasar allí las fiestas.


¿Dónde cambiar dinero? ¿Cómo podemos pagar?


La moneda oficinal de Marruecos es el Dirham. Mi viaje fue en julio del 2022 y aproximadamente un euro equivalía a 10 dirhams. De todas maneras, siempre aconsejamos que comprobéis como está el cambio de moneda antes del viaje para que os hagáis una idea más exacta. Nosotras solemos utilizar la app XE Currency.


También aceptan euros pero no os lo recomendamos ya que seguramente, saldréis perdiendo cuando os den el cambio. El mejor sitio que encontré para cambiar moneda, fue en el mismo Hotel Ali en la plaza Jamaa el Fna. Allí también hay un ATM que acepta Visa y Mastercard. Aquí es dónde saqué dinero durante mi viaje, ya que muchos cajeros de la ciudad no aceptaban este tipo de tarjetas. Recomiendo que miréis bien que vuestra tarjeta no tenga comisiones en el extranjero y sino, que os hagáis con una antes del viaje, nosotras utilizamos Vivid, os dejamos la invitación por si os animáis a probarla (es totalmente gratuita).


Otra opción es que llevéis dinero ya cambiado desde España con vuestra entidad bancaria y así evitáis tener que cambiar allí.


¿Es seguro viajar a Marrakech por libre?


Marrakech fue la ciudad que escogí como primer viaje sola y no me sentí insegura en ningún momento. Es un lugar que si no has viajado anteriormente a países como Egipto o similares y no estás acostumbrado, puede llegar a impresionarte los primeros días y hacerte sentir en alerta constante al escuchar que te hablan muchos vendedores o si vas caminando por el laberinto de callejuelas. Además, el tráfico es una locura y ves motos por todos lados.


Realmente, una vez te acostumbras, acabas esquivando las motos y sabiendo decir con decisión que no a los vendedores o incluso ignorándoles. Es verdad que como en todas partes van a intentar timarte. Simplemente hay que tener cuidado con lo que compras, no llevar cosas de mucho valor a la vista y no ir a sitios que no sean turísticos, pero insistimos, como harías en cualquier otra parte del mundo.


En mi opinión, tenemos una idea equivocada de Marruecos, ¡es un país espectacular! La gente es amable y muy hospitalaria. Yo me sentí muy cómoda y considero que es un buen país tanto para ir sol@ o acompañad@.


¿Cómo moverte por Marrakech? ¿ Cómo llegar?


La mejor manera de llegar a Marruecos es en avión, sobre todo si vienes desde España. Tenemos la suerte de tener vuelos muy económicos, a veces incluso por 20€ ida y vuelta. ¡Si si como lo lees! Nosotras siempre comparamos los vuelos por Skyscanner. Durante el viaje, conocí a gente que fue hasta Tánger en barco desde Cádiz e hizo la ruta empezando desde allí. Otros, venían en tren desde Fez. Pero si tu idea, como en mi caso, es solo estar una semana y quieres centrarte en Marrakech lo mejor es el avión directo a la ciudad.


En cuanto a los traslados desde el aeropuerto, lo mejor es llevar el traslado a vuestro Riad reservado desde casa. Así evitas regatear con ellos. Los mismos alojamientos te suelen ofrecer este servicio de traslado o sino puedes encontrarlo en Civitatis. Suele rondar los 15€.


Una vez allí, los imprescindibles de la ciudad se pueden ver caminando. Aún así, si decides coger taxi para moverte a algunos puntos de la ciudad, no tendrás problema, encontrarás muchísimos sobre todo en la gran plaza Jemma el Fna. Negocia bien antes de subirte, suele rondar 0,70€/km para que te hagas una idea y no te timen. En cuanto a la excursiones, la mayoría ya te incluyen el transporte.


Timos más comunes


Cómo os hemos comentado, hay que tener cuidado como en todos lados. No os sentiréis inseguros. Además, robar, para ellos, es delito. Aún así, os voy a contar algunos de los timos que vi estando allí y otros, que me contó gente que conocí durante el viaje para que no os ocurran:

  • Aceite de Argán: este aceite, por si no lo conoces, se utiliza principalmente para cosméticos y si se compra en España ¡es muy caro! Se produce en Marruecos, y al encontrarse más barato es una compra muy común entre los turistas. Hay puestos que te lo venderán falso o que intentaran cobrarte más de lo que realmente vale. Mi consejo es que aprovechéis un día para hacer un free tour donde os llevaran a una farmacéutica para enseñaros muestras de diferentes especias, perfumes y cosméticos, o en la excursión a Essaouira donde os llevaran a una cooperativa para que puedas ver como hacen el aceite. Aprovechar en esos casos para comprarlo así os aseguraréis que no os timan o bien preguntar y contrastar antes de soltar el dinero. Para que os hagáis una idea 100 ml son aproximadamente 10 euros.

  • Henna: En la plaza Jemaa el Fna verás muchos puestos vendiendo diferentes cosas y, entre ellos, hay gente realizando tatuajes de henna. Tener cuidado, sobre todo las mujeres porque si os pillan despistadas, os cogen la mano y empiezan a hacer un tatuaje que no has pedido mientras caminas para luego pedirte dinero. Si te ocurre, intenta pagarle poco para que te dejen o bien menciona que vas a llamar a la "police" y te dejaran ir.

  • Animales: Este es uno de los temas que menos me gustó. El estado en el que tienen a los animales es lamentable. Nosotras no somos partidarias de contribuir a este tipo de actividades. Entre todos podemos hacer un turismo más responsable. Es fácil ir caminando por la ciudad, no es necesario utilizar las calesas con los caballos. Tampoco es necesario hacer fotos a los monos y serpientes que tienen en la plaza, verás que además tienen los monos en jaulas. De todos modos, tener cuidado porque si te despistas y te acercas mucho, te pueden poner la serpiente encima y pedirte dinero o bien, si te ven hacer fotos aunque sea de lejos te pedirán también dinero.

  • Guías Falsos: Perderse por el laberinto de calles de la medina, es fácil y ellos lo saben, si alguien te pregunta dónde vas y se ofrece a acompañarte ¡no te fíes! Te pedirá dinero al acabar.


¿Qué ropa ponerte en Marrakech?


Si eres mujer, no te dirán nada por ir con un top y tampoco hace falta que te tapes el pelo. En las mezquitas, no está permitido entrar. La entrada es únicamente para musulmanes, por tanto, no tendrás problema por enseñar hombros. Es una ciudad que vive del turismo y están muy acostumbrados.


Mi consejo es que vayas con ropa cómoda y discreta, respetando su cultura. Además, tu piel lo agradecerá. La luz del sol se aguanta mucho mejor si vas tapado.


¿Cómo consigo internet?


Una buena opción es comprar una tarjeta HolaFly. Es una opción cómoda y fácil, ya que la traes desde España y solo tienes que introducir la SIM al llegar al país pero es una opción más cara. Nosotras es la que solemos utilizar en todos nuestros viajes. El precio de una SIM para 7 días con 3,4GB es de 34€. Otra opción, es dejar tu móvil en modo avión y aprovechar el wifi que encontrarás en todos los restaurantes y alojamientos. Aunque es la opción más económica, obviamente, no os la recomendamos teniendo en cuenta que las calles parecen laberintos y te puedes perder fácilmente.


Para mí, la mejor opción y la que decidí utilizar, fue comprar la tarjeta una vez allí. En la plaza Jamma el Fna, en la callejuela de detrás del Hotel Ali (Rue Bani Marine y Pass.Prince Moulay Rachid) siempre encontréis chicos con tarjetas para vender. Os aviso ¡hay que regatear! A mi, me costó10€ una tarjeta con 7GB pero seguro que las podéis conseguir más económica. Además, se pueden recargar si se te agotan los GB: 1GB por 10 dirham (1€). Los chicos te indicarán donde hacer la recarga al activarte la tarjeta. Te suelen ayudar a hacer la recarga y no tardan ni un minuto. Aunque la principal compañía allí es Maroc Telecom, yo utilicé Inwi y me funcionó perfectamente.


¿ Dónde Alojarte?


Por suerte Marruecos es un país barato, por tanto, no os costará encontrar un alojamiento con buena relación calidad-precio. Nuestro consejo es que os alojéis dentro de la medina, y si es cerca de la plaza Jamma el Fna ¡mucho mejor! Ya que es un laberinto de callejuelas y es fácil perderse. De esta manera siempre estarás cerca del centro y de los puntos de interés.


Hay opciones para todos los gustos y bolsillos, desde hotelazos de lujo hasta hostels, pero creemos que lo bonito de este país es dormir en un Riad. Tienen patios interiores que te dan acceso a las diferentes habitaciones y a las zonas comunes. La mayoría suelen tener un rooftop y un restaurante.


Según me contaron en el free tour que hice, el patio guardaba la intimidad de las familias. Las fachadas son sencillas y hacen que pasen desapercibidas, pero una vez dentro, están llenos de detalles y decoración. Explicaron que era para evitar envidias y críticas de los vecinos.


Nosotras siempre buscamos en Booking nuestros alojamientos. En el caso de Marrakech, puedes encontrar muchísima oferta. Yo me alojé en dos de ellos y ¡los recomiendo 100%!

  • Riad el Walaa & Spa: cerca de la plaza de las especias y a 10 minutos de Jemma el Fna. Es precioso y el trato fue inmejorable. Su piscina me encantó.

  • Riad & Spa Jemma el Fna: ¡Lo recomiendo muchísimo! La ubicación es excelente, está casi en la misma plaza (como indica su nombre), los trabajadores son un encanto y el Riad es muy bonito.


¿Dónde comer?


Comer en Marrakech es barato, entre 6 y 10 euros por persona. Además, su gastronomía ¡no deja indiferente a nadie! Cocinan con muchas especias y olivas que le dan un sabor único y delicioso a cada comida. Algunos de los platos que no puedes dejar de probar son:

  1. Tajine: se llama así por el recipiente dónde lo sirven, una olla de barro. En esa olla de barro se preparan los guisos de verduras y carne, entre otros ingredientes. Los más típicos son el pollo con limón y la ternera con ciruelas.

  2. Cuscús: es sémola de trigo acompañado de verduras o carne, por ejemplo. Está muy rico.

  3. Falafel y hummus

  4. Pastilla: es como una especie de pan relleno con un guiso de verduras, pollo o ternera.

  5. Té de menta y pastas marroquíes: te lo servirán seguramente para desayunar o mientras esperas a hacer el check in del Riad o incluso como postre para invitarte ¡suelen ser muy amables! Es el té típico de allí, está buenísimo.

Quiero recomendaros y daros mi opinión sobre algunos de los restaurantes dónde estuve. Por si os pueden ayudar a elegir:

  • Dar Cherifa: el sitio tiene mucho encanto y se come genial. Eso sí, es más caro que otros restaurantes, me gasté en un cuscús con verduras y pollo, más la bebida 15 euros.

  • Dar Essalam, Azar, Camptoir Darna y Jad Mahal: estos cuatro restaurantes son los más recomendables si buscas una cena con espectáculo. Suelen tocar música y bailar danza del vientre mientras cenas. Yo fui al primero y me trataron de maravilla. Además la comida está muy buena. El gasto de este tipo de restaurante suele ser de 20 euros por persona pero créeme, ¡vale la pena!

  • Cafe Babouche: fue de los pocos restaurantes dónde encontré falafel y hummus. Muy barato, cené por 6€. Está al lado de la plaza y el dueño es un encanto. ¡Lo recomiendo!

  • Cafe de France y Cafe Glacier: ¡los mejores rooftop de la plaza Jemma el Fna! Mi recomendación es que toméis algo mientras disfrutáis del atardecer y del ambiente de la plaza, pero también podéis comer o cenar si os apetece.

  • Nomad: es una preciosidad y se come bien pero es caro comparado con el resto. Se ha puesto de moda y por eso se llena tanto, si buscas algo fuera de los platos más locales, tienen mucha variedad.

  • Dar Chef: restaurante local, barato y céntrico. Se come genial. El dueño es muy amable, me invitó a dulces y té de postre.

  • La Pergola Jazz Bar: este es caro y ponen poca cantidad, es un buen sitio para tomar cocktails y escuchar Jazz. Mi recomendación es que vayáis después de cenar.



Mi ruta de 7 días por Marrakech:


Se pueden reservar excursiones en los alojamientos y en agencias de la ciudad. Nuestro consejo es llevarlas reservadas desde casa así tienes más organizados los días y aprovechas mejor la estancia. Yo reservé todo a través de la web de Civitatis.


Mi ruta para 7 días fue la siguiente:


- Día 1: Free tour por Marrakech y primer contacto con la ciudad y sus zocos. Una vez acabado el free tour, visité le Jardin Secret y la Madrassa Ben Youssef.

- Día 2-4: Excursión de 3 días al desierto de Mezouga.

- Día 5: Excursión a Essaouira

- Día 6: Excursión a las Cascadas de Ouzoud

- Día 7: Visita a los imprescindibles de la ciudad de Marrakech que no pude ver el primer día.


Os explicamos toda la información de los imprescindibles al detalle en este post: precios, que ver en Marrakech y consejos sobre las excursiones que hacer.


Otros datos prácticos

  • Diferencia horaria: 1h menos respecto a España Península, misma hora que en Canarias.

  • Enchufe: tienen el mismo enchufe que en España (Tipo C) así que no hace falta que te lleves adaptador.

  • Vacunas: no hay vacunas obligatorias si se proviene de España.

  • Seguro de viajes: Nosotras siempre viajamos con Iati, te dejamos un descuento del 5% si lo contratas a través de este enlace. ¡Os lo recomendamos 100%! Nunca sabes lo que te puede ocurrir, así que mejor viajar siempre con un seguro de viaje.

Y hasta aquí todos nuestros consejos para que podáis disfrutar de este destino al máximo. Es una ciudad de la que vendréis enamorad@s ¡Estamos seguras! Cualquier duda estaremos encantadas de ayudaros.



2件のコメント


arielgm2595
2023年2月18日

Hola estamos pensando en ir este verano, con quién cogisteis el free tour??

いいね!
amigasenruta
amigasenruta
2023年2月19日
返信先

¡Hola!, lo cogimos a través de Civitatis. Lo recomendamos mucho, te lo hacen en español y es una buena forma de tener un primer contacto con la ciudad. Te dejo el link: https://www.civitatis.com/es/marrakech/free-tour-marrakech?aid=100&cmp=es_ES&cmpint=es_ES_Free_Tours_INTL_Actividades_Free_Tours_INTL_DSA&gclsrc=aw.ds&gclid=CjwKCAiAoL6eBhA3EiwAXDom5gHgu8pVqK9-QZkUlROYb-4_IfBUf1TD2s6IISdjcYA0RaaR-KUNERoCUwQQAvD_BwE?aid=101754

いいね!
bottom of page