DUBAI: QUÉ HACER EN UNA ESCALA NOCTURNA
- amigasenruta
- 11 abr 2020
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 8 feb 2023
Durante nuestro viaje a Indonesia hicimos escala en Dubai tanto a la ida como a la vuelta. Estar en un aeropuerto esperando hasta tu próxima conexión, con muchas horas por delante, puede llegar a ser agotador y aburrido. Por suerte, el aeropuerto de Dubai es el tercero más grande del mundo y está preparado para este tipo de escalas. Así que, si te ha tocado pasar en este aeropuerto una escala larga, ¡no te preocupes! Vamos a intentar que tu tiempo allí pase más rápido.

Además, si tu escala es de 6 horas o más, salir a ver la ciudad es posible ¡nosotras te explicamos cómo!
Qué hacer en el aeropuerto de Dubai:
Lo primero que te aconsejamos ,antes de empezar a perderte por sus rincones, es ubicar tu puerta de embarque. Aunque parezca una tontería y aun falten unas horas para tu próximo vuelo, el tiempo pasa muy rápido cuando estás disfrutando de un lugar nuevo. Sabiendo donde se encuentra nuestra puerta de embarque, podemos calcular bien el tiempo que necesitamos para llegar y evitar las prisas que pueden surgir luego.
¡Ahora sí! Después de dedicarle unos pocos minutos a encontrar nuestra puerta de embarque, estos son algunos de los planes que podemos hacer:
Báñate en un SPA o date una ducha
Después de muchas horas de vuelo, quizás tu cuerpo te pide una ducha o te apetece relajarte. Por toda la terminal 1 encontrarás varias salas de spa que te permiten darte una baño por 18 U$D. El precio incluye una bata, toalla y chanclas.
Las duchas públicas se encuentran en la terminal 3, entre las puertas C18 y C22, y las puertas B13 y B19. Son duchas sin límite de tiempo con agua caliente, jabón y espacio para dejar las cosas.
Aprovecha para comer algo
Hay muchísimos bares y restaurantes internacionales o de comida rápida, incluso un súper gourmet para comprar algo para picar. Si vas a pasar muchas horas en el aeropuerto, no es mala idea comer algo para pasar el tiempo, además no hace falta que lleves efectivo porque en todos lados aceptan tarjeta.
Descansa
En la terminal 1 se encuentran los Snooze Cubes. Son espacios aislados de sonidos con una cama, un televisor y acceso a Internet. Cuesta 14€ una hora. Si te apetece dormir, esta es una buena idea. Nosotras descansamos en los asientos de las zonas comunes de la terminal, ya que algunos son reclinables y puedes tumbarte. El inconveniente que encontramos es que no había enchufes cerca para cargar el móvil, las zonas comunes con puerto USB estaban muy alejadas de estos asientos. Y si eres una persona friolera, ten una chaqueta a mano con la que puedas taparte, el aire acondicionado está muy fuerte.
Visita los Jardines Zen
Este jardín sigue siendo una incógnita en nuestro viaje. Leímos en varios blogs de su existencia antes de ir. Una vez allí, no encontramos ni rastro y preguntamos a varios trabajadores del aeropuerto, pero no sabían de que les hablábamos. Se supone que se encuentra en la terminal 3 entre las puertas B7 y B27, un espacio verde para alejarse de las zonas comerciales y desconectar. Quizás antes si existía y lo quitaron, o quizás estaba en obras. Podéis intentar buscarlo vosotros ¡Suerte!
Pasea por las tiendas
Si ya has hecho todo lo anterior y te sobra tiempo, otra opción es curiosear por las tiendas ya sea solo por mirar o para comprar un souvenir.
Si tienes la suerte de tener una escala con 6 horas o más, no te lo pienses y ¡sal a descubrir la ciudad!
Como ir del aeropuerto al centro de Dubai:
Si tienes una escala larga de día, puedes aprovechar para visitar la ciudad. No se requiere ningún Visado, el permiso para entrar a los Emirates Árabes Unidos es gratuito hasta 30 días. Al salir del avión hay que hacer la cola para que te sellen el pasaporte y ya estarás preparado para visitar la ciudad. Cuando te sellan el pasaporte, te dan una tarjeta SIM que dura 14 días y tiene 20MB. Aunque nosotras no la utilizamos, nos pareció un detalle.
Nada más salir del aeropuerto, encontraréis muchos taxistas ofreciendo sus servicios. La opción más económica es comprar el ticket en la máquina y subir al autobús que te llevará al centro.
Una vez en el centro, si tienes muchas horas de escala, lo más cómodo es moverse en metro. Si no es tu caso, y tienes poco tiempo, la opción de que un taxista te lleve a los lugares turísticos no es mala idea. Incluso existen tours por páginas como civitavis que empiezan y acaban en el centro.
El metro lo abren a las 5:50h de la mañana y por 5€ puedes obtener un ticket para utilizar durante 24 horas.
Pero, ¿y si tu escala es nocturna? También es posible visitar Dubai de noche.
Visita Dubai en una escala nocturna:
Nuestra escala era de 8 horas. El saber que se trataba de una escala nocturna, nos decepcionó un poco. Creíamos que nos quedaríamos con las ganas de descubrir Dubai. No éramos conscientes de que podríamos llegar a disfrutar tanto de esta bonita ciudad.
Para realizar esta visita existen diferentes tours. Normalmente, te vienen a buscar al aeropuerto, te enseñan los lugares más emblemáticos de la ciudad y te vuelven a dejar en el aeropuerto. Pero no siempre es así. Hay algunos tours nocturnos que empiezan desde la ciudad. Debéis aseguraros bien antes de contratarlo.
Si por el contrario eres de esas personas que prefieren no reservar nada y improvisar cuando llegan a su destino, tienes la opción de hacer la ruta en taxi. Puedes pactar con el conductor el hacer un itinerario específico o simplemente pedirle que te lleve a los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Nosotras contratamos el tour por TripAdvisor, lo organizaba la empresa "Key 2 Destinations" y tenía una duración de 4 horas. El tour nos costó 146,76€, podéis pinchar en este enlace para contratarlo. El guía se llamaba Waseem, hablaba muy bien inglés y nos hizo vivir una experiencia genial. Un tour ameno y divertido, donde nos explicó muchas anécdotas de la ciudad, y además nos hacía de fotógrafo. Os dejamos otra alternativa similar en civitatis.
Actualización: Este precio es referente al año 2019, actualmente nos han comentado y hemos comprobado que han subido los precios. Al final es un negocio y es comprensible que suba como muchas otras cosas. Aún así si tenéis la oportunidad de hacer el tour con ellos u otro similar no os lo penséis ¡no os arrepentiréis!

Salimos del aeropuerto cansadas y con un sabor amargo al saber que nuestro viaje llegaba a su fin. Pasados todos los controles, buscamos a nuestro guía que nos esperaba junto a una floristería. No fue fácil, pero lo conseguimos. Nos esperaba el mejor broche final que le podíamos dar a nuestro viaje.
Aquí os dejamos la experiencia vivida con Waseem (nuestro guía), durante la ruta nocturna por Dubai:
Preparadas en el coche y con nuestra botella de agua en mano (cortesía de Waseem) empezó el tour. La primera parada fue Dubai Creek, una ría natural que separa los dos barrios históricos de la ciudad: Deira y Bur Dubai. Solo bajarnos del coche, entendimos que la botella de agua iba a ser indispensable durante la ruta,¡La calor era abrasadora!
La siguiente parada fue Al Fahidi fort que se trata del edificio más antiguo de la ciudad, construido para proteger al territorio de posibles ataques enemigos. Actualmente, es la casa donde está ubicado el Dubai Museum.
Pusimos rumbo al centro para admirar el Dubai Frame, el marco de fotos más grande del mundo, o eso pensamos nosotras. Este edificio nos dejó sin palabras. Nosotras no tuvimos la suerte de subir a su mirador, pero desde él puedes tener una experiencia de 360º al contemplar todo Dubai a 150 metros de altura. Nuestra ruta seguía.

¿Te imaginas un edificio con 162 plantas? Burj Khalifa es un edificio con más de 800 metros de altura. Sí, es bestial. Waseem nos explicó que se podía ver desde cualquier lugar a 100 kilómetros, incluso por encima de las nubes. Dubai no dejaba de sorprendernos.

Jumeirah beach fue nuestra siguiente parada. Des de esta preciosa playa, pudimos observar Burj Al Arab, el famoso hotel que se nos viene a la cabeza solo pensar en Dubai. Y no es para menos. Se trata de un hotel de 7 estrellas que no tiene habitaciones, solo suites. En su interior, solo hay lujo y privilegios para todos sus huéspedes. Nuestro guía nos explicó que tiene siete restaurantes en su interior, Al Mahara es uno de lo más importantes, situado bajo el agua. ¡Impresionante!
Llegaba una parte de la ruta muy esperada para nosotras. Habíamos visto esta parte de Dubai muchas veces e íbamos a tener la oportunidad de pisarla con nuestros propios pies: The Palm Jumeirah. De camino, paramos en Jumeirah Al Qsar a ver sus caballos de oro y pasamos por The Mall of the Emirates, el segundo centro comercial más grande de Dubai.
Y entonces, nos adentramos en The Palm Jumeirah, una isla artificial construida en medio del mar con forma de palmera gigante. Sus casas son espectaculares, como su hotel más llamativo Atlantis The palm, un lujoso edificio que cuenta con el parque acuático más grande del Oriente Medio. No podíamos parar de mirar al exterior, todo era alucinante. Waseem nos explicó que había sido construida con 7 millones de toneladas de rocas y arena. Además este ambicioso proyecto (como todos en Dubai) pretendía la construcción de dos palmeras más, que aún no están terminadas.
Se acercaba la hora de volver al aeropuerto, el sol empezaba a salir. Pasamos por Sheikh Zayed Road, la carretera más larga del país y pusimos rumbo a lo que sería nuestra última parada en Dubai. Corrimos por las calles de Dubai, teníamos poco tiempo, pero Waseem quería que viviéramos este momento: ver el amanecer en Dubai Marina. Simplemente fue impresionante.

Sin duda, ¡os recomendamos esta experiencia!
Si tenéis la opción de visitar Dubai durante una escala, no os lo penséis. Nosotras nos quedamos con las ganas de callejear por la ciudad de día, bañarnos en sus playas, disfrutar de su desierto y visitar Abu Dhabi, así que, ¡Dubai, nos volveremos a ver!
Коментарі