top of page
Buscar

SINGAPUR EN 24 HORAS: IMPRESCINDIBLES

  • Foto del escritor: amigasenruta
    amigasenruta
  • 7 ago 2019
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 8 feb 2023



Visitar Singapur en 24 horas es posible. Eso sí, prepárate para no parar durante todo el día. Aunque creemos que lo mínimo que se le tendría que dedicar a este lugar son dos días, somos conscientes de que no siempre podemos dedicarle el tiempo que nos gustaría a cada nuevo destino.


Esta ciudad futurista tiene varios lugares imprescindibles que visitar. Para nosotras era el segundo país asiático que visitábamos. Nuestro viaje se acababa, volvíamos de nuestra increíble ruta por Indonesia con pocas ganas de llegar a casa. Así que este último destino, nos pareció un bonito broche final en nuestro viaje.


Aeropueto de Changi, una atracción en Singapur:


El Aeropuerto de Changi es uno de los aeropuertos más impresionantes del mundo, y no es para menos. Si tienes poco tiempo de escala vale la pena quedarte en él, ya que no tendrás tiempo para aburrirte. Piérdete entre sus cuatro terminales, pasea por la infinidad de tiendas que ofrece su gran centro comercial, prueba alguno de sus muchos restaurantes, siéntate y disfruta de la gran cascada (Rain Vortex) con 40 metros de altura. Nosotras, pasamos sentadas entre sus jardines unas cuantas horas esperando la salida de nuestro vuelo. Aquí, conocimos a un hombre que nos explicó que muchas veces venía a pasar el día al aeropuerto, y no es de extrañar... ¡Este aeropuerto ofrece un espectáculo visual increíble!


Para llegar del Aeropuerto de Changi al centro de la ciudad, hay dos formas muy fáciles:


  1. Cogiendo el autobús número 36: No te preocupes, aunque se trata de un aeropuerto muy grande, hay carteles que indican perfectamente donde encontrar este bus. Solo debes seguir: "bus to city".

  2. Cogiendo el metro: Esta es la forma que utilizamos nosotras para llegar al centro de la ciudad. El metro sale desde la terminal 2 por lo que si te encuentras en otra terminal, tendrás que coger primero un "skytrain", el tren interno que une las diferentes terminales (menos en la terminal 4, donde existe un "shuttle Bus"). Una vez en la terminal 2, coges el metro y debes hacer transbordo en Tanah Merah para llegar al centro. Los trenes funcionan de 5:31 a.m. a 11.18 p.m.

En cuanto al ticket, no os preocupéis, es muy fácil. Al llegar a la parte donde sale el metro hay unas máquinas donde sacarlo. Se trata de una tarjeta que vale 10 céntimos y se va recargando. Se puede utilizar hasta 6 veces y en el tercer viaje te devuelven los 10 céntimos pagados. Aunque creemos que lo bonito de estar en una ciudad es poder pasear y perderte, si tienes poco tiempo, el metro es la mejor opción para moverte en Singapur: barato, rápido y muy accesible, así que vale la pena.



QUÉ VER EN SINGAPUR:


Aterrizamos en Singapur a las 12:40H, ¡llegamos a la nueva ciudad! Nuestra primera parada fue al Bond Boutique Capsule Hotel (os hablamos de él con más detalle en: Dónde alojarse) dónde hicimos el check-in y nos guardaron las mochilas. Y ahora sí, empezamos a explorar. El avión hacia Barcelona no salía hasta las 21:40H del día siguiente, así que aprovechamos cada hora al máximo disfrutando de los imprescindibles de Singapur:


1. Parque de Merlion


Solo salir del hotel, con el sol de mediodía pegado a nuestras nucas pusimos rumbo a la primera parada: el Parque de Merlion, uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Aquí puedes ver la famosa estatua de Merlion, mitad pez y mitad león. ¿Sabías que puedes encontrar estatuas de este ser imaginario en muchos lugares de Singapur? Aunque esta sea la más famosa y fotografiada.


Además, este punto nos ofrece unas vistas fantásticas donde contemplar el Marina Bay Sands y el ArtScience Museum. Eso sí, te recomendamos armarte de paciencia, porque si eres de esos que buscan el mejor lugar para hacerse la foto, te tocará esperar. Se trata de un sitio muy concurrido en Singapur.



2. Teatro Esplanada y Marina Bay Sands


Después de disfrutar de este lugar, continuamos nuestro camino a través del Esplanade Bridge, sin quitarle ojo a las increíbles vistas que nos ofrece en todo momento. Llegamos al Teatro Esplanada y seguimos caminando hasta llegar al ArtScience Museum y Marina Bay Sands, esta vez los veíamos de cerca.

Marina Bay Sands, es un hotel de 5 estrellas con casino, centro comercial y dos teatros. En la planta 57 se puede ver la infinity pool. Puedes subir a verla pero solo se pueden bañar los que se alojan en el hotel. Decidimos no subir, con el calor que hacía no nos veíamos preparadas para ver como otra gente se bañaba en esa increíble piscina mientras nosotras, sudorosas, seguíamos nuestro camino.


Como el calor de Singapur es abrasante buscamos un plan B y decidimos disfrutar del aire acondicionado de su centro comercial. Alucinamos con las tiendas de lujo que se encuentran en su interior, además tiene una parte con muchos puestecitos de diferentes tipos de comida.


3. Gardens by the Bay


La siguiente parada del día nos hacía mucha ilusión, habíamos escuchado hablar mucho de ella y nuestras expectativas eran muy altas. ¡No nos defraudó! Los jardines de la Bahía son una parada imprescindible en tu visita a Singapur. Nosotras fuimos caminando des del Marina Bay Sands, es un paseo en el que te puedes ir resguardando del sol en la sombra de los árboles. Además no tiene pérdida, ya que no podrás quitarle ojo a los bonitos árboles que verás en la lejanía y que son famosos en este jardín.

El acceso es gratuito, solo se paga en caso de querer entrar a alguno de sus invernaderos (Floral Fantasy y Flower Dome) o querer subir a la pasarela del Supertree Grove. Nosotras estuvimos toda la tarde disfrutando del parque. Paseando por todos los jardines de diferentes estilos que nos ofrece. Cada zona nos ofrecía algo nuevo: cactus de todo tipo, palmeras, una pasarela por la que cruzabas un pequeño estanque lleno de peces, plantas con formas de animales, esculturas… y lo más alucinante de todo: sus gigantes árboles de hierro recubiertos de plantas.

Y entonces cayó el sol y todo se iluminó. Intentamos encontrar el mejor sitio para ver el espectáculo de luces y sonido del Supertree Grove. No os preocupéis, cualquier sitio será bueno para disfrutarlo. Prepararos para estar con la piel de gallina y la boca abierta todo el espectáculo. Fue de película y lo recomendamos 100%. Este espectáculo se hace todos los días a las 19.45H y a las 20.45H.

Cuando acabó, y con la emoción aún de haber vivido un momento increíble, pusimos rumbo de vuelta al hotel. Había sido un día largo, pero estábamos muy satisfechas de nuestro primer día en Singapur.



4. Arab Quarter

El segundo día nos despertamos con fuerza y ganas de seguir explorando esta ciudad. Fuimos directas a visitar el barrio árabe muy cerquita de nuestro hotel. Paseamos por la calle Bussorah donde se tienen unas vistas preciosas de la mezquita del Sultán. Después visitamos Arab Street y Haji Lane, calles decoradas con mucho encanto. Merece la pena perderse por sus callejuelas y disfrutar del arte plasmado en sus paredes.


Nuestra ruta seguía con la visita de otro de sus barrios étnicos:

5. Little India


Little India nos enamoró. Se convirtió en nuestro barrio favorito: por su decoración, sus colores llamativos, sus tiendas, sus templos. Visitamos el Templo Sri Veeramakaliamman, House of Tan Teng Niah y su calle repleta de tiendas Little India Arcade.


Dedicamos bastante tiempo a la visita de este barrio. Disfrutar de sus templos y perderse por sus calles, pasó a ser un imprescindible en Singapur para nosotras.



6. Chinatown


La última parada antes de volver al aeropuerto de Changi fue Chinatown. Es un barrio muy colorido con muchos puestecitos para comprar souvenirs. En este barrio se encuentran dos mezquitas árabes: Al-Abrar y Jamae y un templo hindú: Sri Mariamman. Os recomendamos que los visitéis. Además, vale la pena aprovechar y adentrarte por la zona de Downtown ya que se encuentra al lado.


7. Jardín Botánico


Nosotras no llegamos a ir porque preferíamos disfrutar del aeropuerto, pero se trata de un jardín de 63 hectáreas perfecto para desconectar de la ciudad y pasear.



OTROS DATOS INTERESANTES:

  • Dónde alojarse

La mayoría de alojamientos no se ajustaban a nuestro presupuesto. Así que decidimos alojarnos en una habitación compartida, en nuestro caso, solo chicas. Hay mucha oferta de "capsulas" para dormir, estilo Japón. Nosotras dormimos en Bond Boutique Capsule Hotel en el barrio Bugis, era una habitación con literas compartidas pero salía bien de precio y entraba desayuno. Es una buena zona para alojarte, ya que tiene las principales líneas de metro, la verde y la azul, y se encuentra al lado del barrio árabe y a 20 minutos caminando de Marina Bay. Recomendamos buscar alojamiento alrededor de Marina Bay o de Chinatown. Y si te puedes permitir dormir en Marina Bay Sands no te lo pienses, debe ser una experiencia inolvidable.

  • Cambiar moneda o sacar efectivo

En Singapur tienen el dólar singapurense, nosotras cambiamos en el mismo aeropuerto. Si tu intención es quedarte más días te saldrá más a cuenta buscar una casa de cambio en la ciudad. También tienes la opción, como en otros países de Asia, de sacar dinero en efectivo en un cajero ATM.

  • Comida

Comer en Singapur es caro si lo comparas con otros países del sureste asiático. Nosotras fuimos a cadenas rápidas como Mc Donalds, pero tenéis la opción de ir a los hawker, que son puestos de comida en una parte del centro comercial con mesas para sentarse y tienes mucha variedad para escoger.

  • Tours i excursiones

Singapur es una ciudad perfecta para hacer por libre pero te recomendamos que le eches un ojo a los tours de civitatis, hay ofertas en tarjetas SIM y en visitas guiadas muy interesantes que le darán un buen toque a tu viaje.

Comments


bottom of page