top of page
Buscar

MÁLAGA EN 24 HORAS: IMPRESCINDIBLES

  • Foto del escritor: amigasenruta
    amigasenruta
  • 31 may 2020
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 1 jun 2020

La capital de la costa del sol es un lugar ideal para visitar en cualquier época del año por su buen clima, alegría y buen ambiente. Málaga te ofrece infinidad de planes que te llevan a conocer sus playas, gastronomía, además de su enorme patrimonio histórico y cultural.


Nuestra aventura por esta ciudad fue breve pero intensa. Teníamos poco tiempo, pero muchas ganas. Nuestra gran rastreadora de ofertas (Desirée) encontró un vuelo genial, por 20€ ida y vuelta, con una única condición: solo podíamos disfrutar de Málaga durante 24 horas. ¿Y qué mejor opción teníamos que ir a pasar el sábado a esta preciosa ciudad? ¡Ninguna! Así que no nos lo pensamos porque ¡vivimos enamoradas del sur!


No podemos enumerar todos los atractivos que ofrece esta ciudad, son demasiados. Así que, intentaremos explicaros los lugares y cosas para hacer que nos parecen imprescindibles en un viaje exprés a Málaga.



Cómo llegar del aeropuerto al centro de Málaga:


Nuestro vuelo salió muy temprano, nos tocó madrugar. Aún dormidas y con el sol saliendo, aterrizamos en Málaga.


Para llegar al centro utilizamos el autobús Express Aeropuerto (ETM, línea A), que se coge en la terminal 3. Bajamos en la última parada: Paseo del Parque – Plaza General Torrijos. Llegamos al centro de la ciudad en apenas 20 minutos. La parada más céntrica es Alameda Principal. También hace parada en la estación de trenes de María Zambrano y la estación de autobuses de Málaga. Este autobús funciona las 24 horas del día y pasa cada 25 minutos. Puedes comprar el billete en el mismo autobús y cuesta 3 euros por persona.


Otra forma de llegar al centro des del aeropuerto es utilizando la línea C1 de Renfe Cercanías. La parada esta en Llegadas de la terminal 3 y está muy bien señalizado, los carteles indican “renfe”. El tren es más rápido, tarda 8 minutos hasta María Zambrano y 12 minutos hasta Alameda. Pasa cada 20 minutos y el coste del billete de 2 zonas es de 1,80€.



1. Pasear por el centro histórico de Málaga


Al bajar del autobús pusimos rumbo a nuestro hotel. Aunque solo pasábamos 24 horas en esta ciudad, y nuestra intención era disfrutarla al máximo, decidimos reservar un alojamiento en el centro para dejar las cosas y por si queríamos descansar. Hicimos reserva en el Hotel Boutique Nomadas: una habitación con literas y baño compartido. Nuestra intención era pasar poco tiempo en el hotel, así que buscamos algo barato y en el centro. El hotel estaba limpio, es económico y tiene una ubicación ideal, ¡lo recomendamos!


Ahora sí, estábamos listas para empezar a visitar la ciudad. Empezamos por el centro histórico, donde se encuentran la mayoría de puntos de interés de la ciudad. Esto nos permite llegar a todos los sitios caminando, sin necesidad de utilizar el transporte público.


El centro histórico está repleto de tiendas, museos, bares donde parar a tomar algo y restaurantes que crean un ambiente agradable. Además puedes visitar el Palacio Arzobispal, la iglesia de San Agustín y la torre de la iglesia de Santiago. Nosotras decidimos seguir nuestra visita por la ciudad antes de hacer la primera parada en una de sus terrazas.



2. Visitar la Catedral de Málaga


Paseando llegamos hasta la Catedral de la Encarnación conocida como la Manquita. Y os preguntaréis ¿Por qué se llama así? Este sobrenombre se debe a que está incompleta, le falta una de sus torres.


Nosotras solo la visitamos por fuera pero dentro de la catedral puedes encontrar varios rincones artísticos: góticos y renacentistas. Eso sí, si queréis conseguir una buena foto de esta maravilla por fuera, os recomendamos coger un buen ángulo ¡es enorme!



3. Pasear por la calle Larios


Todas las ciudades importantes tienen una calle comercial principal, lugares que son emblemáticos. Nuestra siguiente parada era la famosa calle Larios: una calle elegante y sorprendente, inundada de tiendas y restaurantes. Un lugar mítico de la ciudad.


Decidimos pasear, disfrutar de su ambiente y mirar de lejos sus tiendas. Por la tarde, tendríamos tiempo de volver y disfrutarla con más profundidad.



4. Visitar el edificio del Ayuntamiento


Pusimos rumbo a la Alcazaba. De camino hacia este precioso lugar decidimos hacer la primera parada para refrescarnos, hacia un día genial pero el sol empezaba a pasar factura. Eso sí, no sin antes parar en el Ayuntamiento de Málaga. ¡Es precioso! Sus palmeras te teletransportan a un lugar paradisíaco. Os recomendamos su visita, nosotras nos hicimos muchas fotos.



Ahora sí, con nuestra primera cerveza en el cuerpo pusimos rumbo a la Alcazaba.


5. Visitar la Alcazaba y el teatro Romano

La Alcazaba se encuentra a los pies del monte Gibralfaro. Os recomendamos recorrerla sin prisa, dejando sorprenderos por sus murallas, palacetes, patios y fuentes. No os perdáis las espectaculares vistas que ofrece de la ciudad y el puerto. Junto a la Alcazaba se encuentra también el Teatro Romano. Se descubrieron sus restos en el 1951, pertenece al siglo I d.C y se puede visitar des del año 2005.

Nosotras los vimos por libre. Los horarios son de 9.00 a 20.00h de la tarde. De noviembre a marzo hasta las 18.00h. También tienes la posibilidad de hacer una visita guiada por los dos monumentos. La entrada cuesta 3,50 euros y 0,60 euros para los residentes en Málaga, niños hasta 16 años, estudiantes y pensionistas. También hay entradas conjuntas con el Castillo de Gibralfaro por 5,50 euros. Los domingos a partir de las 14.00h la visita es gratuita.



6. Tapear en la bodega El Pimpi

Se acercaba la hora de comer, así que aprovechamos que estábamos por la zona y nos acercamos a la famosa bodega el Pimpi.


Tapear con las fantásticas vistas del teatro Romano que ofrece esta bodega no tiene precio. No puedes irte de Málaga sin pasar por allí. Probablemente esta bodega es de las más importantes de la ciudad, por ella han pasado muchos artistas y celebridades, entre ellos Antonio Banderas, que como se convirtió en su bar favorito ¡lo compró!

Tanto la terraza como el interior están decorados con mucho encanto. Prepárate para ver su carta y no saber que pedir: gazpacho, salmorejo, pescaíto frito, ensaladilla, buen vino, ¡lo tiene todo!


7. Beber Cartojal

Como buen imprescindible de Málaga, no podíamos irnos sin probar el famoso vino Cartojal. Pedimos una botella en el Pimpi. Para quien no lo sepa, el cartojal es un vino dulce natural elaborado con variedad de Moscatel y que se consume sobre todo durante la feria de Málaga.



8. Visitar el Parque de Málaga


Con la barriga llena, fuimos a pasear por el parque de Málaga. Se trata de un parque urbano con jardines botánicos, fuentes y esculturas. Es un buen lugar para recorrer y relajarse.



9. Pasear por el puerto: el muelle 1 y el palmeral de las Sorpresas

Siguiendo por el paseo del parque de Málaga se llega al paseo marítimo. Vale la pena pasear por el palmeral de las sorpresas y el muelle 1. Se trata de una zona comercial y de ocio que ofrece muchos planes: ir de compras, pasear junto al muelle, hacer deporte o ir en bici. Allí encontrarás la noria que se ve des de diferentes puntos de la ciudad, si subes puedes tener una vista panorámica de Málaga.



10. Disfrutar de la playa de la Malagueta


Aprovechando que estábamos en el puerto, nos acercamos caminando a la famosa playa de la Malagueta. Habíamos tenido un clima genial durante todo el día, así que nos tumbamos en la arena y disfrutamos del sol de Enero. Casi nos quedamos dormidas, ¡se estaba muy bien!


La playa de la Malagueta se encuentra ubicada entre el Puerto de Málaga y la playa de La Caleta. Es una de las playas más visitadas por malagueños y turistas. Cuando empieza la temporada de calor podemos encontrar servicios de alquiler de hamacas y sombrillas, así como equipos náuticos para disfrutar de un día de sol.



Después de un rato tumbadas en la arena, nuestros cuerpos no podían más. Era la hora de la siesta, así que decidimos ir al hotel a descansar un rato. Cuando nos despertamos, volvimos a la calle Larios y compramos en sus tiendas, cenamos en un lugar genial "Casa Lola" y salimos a disfrutar de la noche de Málaga.


Os dejamos otras actividades y lugares que creemos que también son imprescindibles en una visita a esta hermosa ciudad. Si tenéis más días, os lo recomendamos.


11. Visitar sus museos


En Málaga existen varios museos interesantes de visitar que se han abierto en los últimos años. Entre ellos puedes visitar en el casco antiguo la casa natal, donde nació Picasso y pasó su infancia, y el museo dedicado a sus obras. Otro museo interesante es el museo del automóvil que cuenta con muchos vehículos de todas las épocas.

Por otra parte, en la calle compañía 10, en un palacete del siglo XVI, el palacio de Villalón, se encuentra el Museo Carmen Thyssen, donde puedes encontrar una colección con más de doscientas obras. Por último, a destacar, si te gusta el arte contemporáneo también puedes conocer el CAC (Centro de Arte Contemporáneo de Málaga).


12. Castillo de Gibralfaro

Este castillo está compuesto por 8 torreones y 2 líneas de murallas que unían el castillo con la Alcazaba. Des de él se puede disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Málaga y de la Bahía. En su visita, tienes una zona de museo donde te explican la historia de la fortificación y una maqueta de la ciudad en la Edad Media.



13. ¡Disfrutar de su feria!


No necesitas invitación ni traje, solo ganas de divertirte. La feria siempre se celebra en Agosto y es una de las ferias andaluzas más importantes del verano. ¡Estamos deseando volver a vivirla!


La calle Larios se llena de decoración, música y diversión, aquí encontrarás la feria de día. Pero el lugar principal de encuentro, tanto de noche como de día, es el Real de la Feria donde se colocan las numerosas casetas y las atracciones. En el real el primer sábado de feria se hace el encendido de su portada, es increíble.


En el Auditorio Municipal se realizan los conciertos de música principales de artistas nacionales e internacionales. Y en la playa de la malagueta también se realizan conciertos.


Una buena combinación de Cartojal, tapas, diversión, flamenco y muchas cosas más que hacen que todo aquel que la vive quiera volver sin pensárselo. ¡Creemos que todo el mundo si tiene ocasión tiene que ir a la feria al menos una vez en la vida!



14. Excursiones por los alrededores de Málaga


Si tienes más días, vale la pena no quedarse solo en el centro y disfrutar de todo lo que ofrece sus alrededores. En Málaga se encuentran pueblos preciosos como Benalmádena, Mijas, Cómpeta, Nerja y sus preciosas cuevas, Frigiliana, Ronda, Setenil o Antequera entre otros.

Otra excursión a destacar es realizar el Caminito del Rey. Una ruta impresionante en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes con 7,7 km en los cuales 2,9 km son pasarelas. Se recomienda reservar a través de la página web.

Si aun así te sobran días, aprovechando que estas en Andalucía puedes ir a pasar el día a Marbella, Granada, Córdoba, Sevilla o Gibraltar entre otros sitios.


Comments


bottom of page