top of page
Buscar

COSTA RICA: RUTA DE 15 DÍAS POR LIBRE

  • Foto del escritor: amigasenruta
    amigasenruta
  • 20 feb 2023
  • 5 Min. de lectura

En esta guía sobre Costa Rica queremos explicaros con todo lujo de detalles nuestra ruta de 15 días por el país. Hicimos nuestro itinerario en base a unos imprescindibles que, según nuestro criterio, no podían faltar en este viaje. Y ahora sí… ¡Allá vamos!


¡Ah! Y si aún no habéis visitado nuestro post sobre los preparativos de Costa Rica, os invitamos a que le echéis un vistazo. Estamos seguros de que os ayudará en la preparación de vuestro viaje.


Día 1: Llegada a San José. Rumbo Monteverde


Después de muchas horas entre vuelos y aeropuertos ¡llegamos a Costa Rica! Recogemos el coche y ponemos rumbo a Monteverde. Todos los detalles aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Jaguarundi Lodge.

  • Restaurantes recomendados de la zona: Sabor Tico, Taco Taco, The Green Restaurant, Orchid Coffee Shop, Soda La Salvadora, Stella’s Monteverde y Tramonti.



Día 2: Bosque Nuboso de Monteverde. Canopy y puentes colgantes


Dedicamos la mañana a visitar el Bosque Nuboso de Monteverde, ¡increíble! Después de esta primera visita, ponemos rumbo a Selvatura Park para hacer ¡canopy! Una experiencia increíble y ¡súper recomendable! Todos los detalles aquí.



Día 3: Parque Nacional Volcán Tenorio


Nos despertamos temprano para poner rumbo al Parque Nacional Volcán Tenorio. Acabada la visita, ponemos rumbo a La Ventanita, un restaurante que tenemos muchas ganas de probar cerca de nuestra próxima zona. Dedicamos la tarde a disfrutar de las instalaciones del hotel. Todos los detalles aquí.




Día 4: La Fortuna


Empezamos el día con un tour naturalista matutino por los senderos del hotel; Arenal Observatory Lodge. Después de aprender más sobre la flora y la fauna de Costa Rica, ponemos rumbo a la Catarata de la Fortuna. Acabamos el día en las termas del hotel en el que pasaremos la noche. Todos los detalles aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Arenal Paraíso Resort & Spa.

  • Restaurantes recomendados por la zona: Restaurante Chante Verde, Tierra mía y La parada.



Día 5: Bajos del Toro


Hoy visitamos la zona de Bajos del Toro, en especial, las Cascadas Pozo Azul. Un lugar ideal para ir a pasar el día: descubrir la zona, bañarte, comer y pasar un buen rato con su gente. Después, ponemos rumbo al que será nuestro alojamiento de paso para nuestro próximo destino. Todos los detalles aquí.



Día 6 y 7: Tortuguero


Nos despertamos a las 5 de la mañana, con unas ganas terribles de empezar aquel día. Teníamos muchas ganas de conocer esta zona de Costa Rica: Tortuguero. ¡Y no es para menos! Hicimos el tour de observación de desove de tortugas, el tour de canoa por sus canales, exploramos cada rincón de este increíble lugar y vimos ¡infinidad de animales! Todos los detalles aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Cabinas Tortuguero.

  • Restaurante recomendado por la zona: El patio y Mi Niño.



Día 8 y 9: Puerto Viejo


Nos despedimos de Tortuguero para poner rumbo a ¡Puerto Viejo! Playas increíbles, bares musicales, restaurantes, miradores, tiendas de souvenirs, atardeceres… Además, el ambiente que se respira en este lugar ¡es único! Disfrutamos muchísimo de cada rincón de Puerto Viejo y Manzanillo. Todos los detalles aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Sonora Jungle & Yoga Retreat.

  • Restaurante recomendado por la zona: La nena, Hot Rocks, Johnny's Bar, Soda Mirna.


Día 10: Parque Nacional de Cahuita


Nos despertamos muy temprano para conocer el Parque Nacional de Cahuita. Nuestra ruta empezó en Puerto Vargas y recorrimos todos sus senderos hasta llegar a Playa Blanca, la otra entrada del parque. Durante el camino, pudimos darnos un baño en sus playas, disfrutar de sus paisajes paradisíacos y ver ¡muchísimos animales! Toda la información aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Hotel La Diosa.

  • Restaurante recomendado por la zona: Ricky's Bar, Soda Kawe.



Día 11: Parque Nacional Marino Ballena


Hoy nos esperaban 8 horas de trayecto en coche para llegar a nuestro próximo destino: Uvita. Desde esta zona pudimos visitar el Parque Nacional Marino Ballena, un parque muy peculiar que cuando la marea está baja te deja ver una gigante cola de ballena. Toda la información aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Manoas.

  • Restaurante recomendado por la zona: Mosaic, Las Delicias, Ballena Bistro.



Día 12: Parque Nacional Corcovado


¡Y por fin llegó el día! Visitar el Parque Nacional de Corcovado se convirtió en un sueño desde que empezamos a leer sobre él. Hicimos un tour de un día que sale desde el Parque Nacional de Marino Ballena y te lleva hasta la estación de San Pedrillo, uno de los diferentes sectores que hay en el Parque Nacional de Corcovado. La experiencia que vives en este ligar es única y nosotros ¡estamos deseando volver! Toda la información aquí.

  • Alojamiento para pasar la noche: Manoas.

  • Restaurante recomendado por la zona: Mosaic, Las Delicias, Ballena Bistro.



Día 13: Parque Nacional Manuel Antonio


Dedicamos toda la mañana a visitar el Parque Nacional Manuel Antonio, un parque muy turístico y conocido en Costa Rica. Tiene multitud de senderos que te permiten conocer cascadas, miradores, playas y ¡muchas cosas más! Además, pudimos ver infinidad de animales. Toda la información próximamente.

  • Alojamiento para pasar la noche: Tico Tico Villas.

  • Restaurante recomendado por la zona: El avión, Manuel Antonio Falafel, El Wagon, Café agua azul.



Día 14: Cataratas Nauyaca


Nos despertamos temprano para visitar las Cataratas Nauyaca. El camino es bastante duro pero ¡mereció la pena! Disfrutamos de dos cataratas preciosas con total tranquilidad. Para reponer fuerzas fuimos a la Soda Vista a la Montaña, si vais, ¡os encantará! Toda la información próximamente.

  • Alojamiento para pasar la noche: Hotel Mango Valley.

  • Restaurante recomendado por la zona: Soda vista a la Montaña.



Día 15: Parque Nacional Volcán Poas


Este día nos costó mucho levantarnos, ¡era el último día! Y si una cosa teníamos clara es...¡que no queríamos irnos! Costa Rica nos tenía preparado un regalo de despedida. Visitamos el Parque Nacional del Volcán Poas y luego, pusimos rumbo a la Catarata del Toro. Toda la información próximamente.



Consejos y recomendaciones sobre la ruta:


Como ya explicamos en la preparación del viaje, nosotros creamos nuestra ruta según lo que queríamos. Nuestra intención era poder acabar el viaje en la zona de playas, Puerto Viejo y Manuel Antonio, para ser más precisos. Eso hizo que uno de los días tuviéramos que hacer 8 horas de trayecto para llegar a la otra punta de Costa Rica.


No os voy a mentir, el camino no se hizo nada largo. Las espectaculares vistas de las carreteras de Costa Rica te hacen disfrutar hasta de 8 horas de coche. Eso sí… después de ver lo increíble que es este país y ver todo lo que ofrece, organizaría la ruta de manera diferente para poder aprovechar al máximo todos los días.


Lo ideal sería empezar por la zona de Corcovado, Marino Ballena, Manuel Antonio y Catarata Nauyaca para después dirigirte a Monteverde. En la segunda parte del viaje visitaríamos el Volcán Tenorio, el Volcán Arenal, la zona de Bajos del Toro y Tortuguero. Acabaríamos este increíble viaje disfrutando de Cahuita, Puerto Viejo y Manzanillo.

Comments


bottom of page